• FSE: MAL2
  • OTC: BKUCF
  • TSX-V: BSK
  • $
EN ES

Blue Sky Uranium Amplía su Plan de Perforación para Impulsar el Proyecto de Uranio y Vanadio Ivana

14 may. 2025

Vancouver, BC / CNW / 14 de mayo de 2025 / Blue Sky Uranium Corp. (TSX-V: BSK, FSE: MAL2; OTC: BKUCF), ("Blue Sky" or la "Empresa") se complace en anunciar una actualización del programa de perforación 2025 para avanzar hacia la factibilidad del depósito de uranio‑vanadio Ivana. El programa de perforación está siendo planificado y ejecutado por la empresa conjunta de Blue Sky, Ivana Minerales S.A. (“JVCO”, en asociación con Abatare Spain, S.L.U.).

La actualización de los programas ha duplicado el presupuesto original, alcanzando los 6 millones de dólares estadounidenses, superando el compromiso anual mínimo de 3 millones de dólares estadounidenses para el primer año estipulado en el acuerdo de la empresa conjunta. La nueva estimación incluye 4,4 millones de dólares estadounidenses para el programa de perforación de relleno y 1,6 millones de dólares estadounidenses para un programa de perforación exploratoria posterior.

Nikolaos Cacos, Presidente y Director Ejecutivo de la Empresa, declaró: “Es evidente que JVCO ha decidido avanzar con un ambicioso plan de trabajo para lograr la viabilidad técnica y económica lo antes posible. Esto respalda el objetivo a corto plazo de Ivana: construir un activo sólido para nuestros accionistas que ofrezca a Argentina un potencial suministro nacional de uranio para su generación de energía nuclear”.

Como se informó previamente, se espera que el próximo programa incluya hasta 6.000 metros de perforación con circulación inversa (RC). El programa se ha perfeccionado para incluir aproximadamente 330 pozos de perforación con una profundidad promedio estimada de 18 metros, como se muestra en la Figura 1. Esto incluirá perforación de relleno para respaldar la reclasificación de algunos recursos minerales inferidos a recursos minerales indicados y para mejorar el modelado geológico y permitir que el diseño del depósito se ajuste a la minería. Se ha planificado una segunda fase del programa de perforación con circulación inversa de hasta 2.500 metros para continuar con el programa de relleno. Este programa evaluará al menos dos nuevos objetivos de exploración de alto potencial en los alrededores de Ivana.

Actualmente se están evaluando las propuestas de perforación, y el equipo de JVCO prioriza la disponibilidad de equipos y la posibilidad de contar con dos plataformas perforando simultáneamente para acelerar el plan de trabajo.

La Empresa espera que el programa de perforación comience este trimestre fiscal una vez que se hayan cumplido los requisitos técnicos, legales y comunitarios finales.

Además de planificar el programa de perforación, el equipo técnico de JVCO continúa evaluando empresas de ingeniería capaces de impulsar los demás aspectos técnicos y económicos del proyecto hacia su factibilidad. En cumplimiento de los principios de ambos participantes de la empresa conjunta, la oferta ganadora ofrecerá los más altos estándares de minería moderna y sostenible, una amplia experiencia local, la capacidad y la garantía de alcanzar los objetivos propuestos dentro del plazo requerido y un compromiso con un presupuesto adecuado.

Personas Cualificadas

El contenido técnico de este comunicado de prensa ha sido revisado y aprobado por el Sr. Ariel Testi, CPG, quien trabaja para la Empresa y es una Persona Cualificada según lo definido en el Instrumento Nacional 43‑101.

Acerca de Ivana Minerales S.A.

Ivana Minerales S.A. es la empresa operadora de la empresa conjunta formada por Blue Sky y su socio Abatare Spain, S.L.U. (“COAM”) para el desarrollo del depósito de uranio‑vanadio Ivana, en la provincia argentina de Río Negro. Las actividades de la JVCO están sujetas a la operación de adquisición de participaciones (el “Acuerdo”), en la que COAM financiará gastos acumulados de 35 millones de dólares estadounidenses para adquirir una participación indirecta del 49,9% en el depósito Ivana. Posteriormente, tendrá derecho a adquirir hasta un 80% de participación en la JVCO tras la realización de un estudio de factibilidad y la financiación de los costos y gastos hasta 160.000.000 de dólares estadounidenses para el desarrollo y la construcción del proyecto hasta su producción comercial, de acuerdo con los términos y condiciones del Acuerdo. Para obtener más detalles, consulte el comunicado de prensa del 27 de febrero de 2025, así como los últimos estados financieros y MD&A de la Empresa disponibles en blueskyuranium.com.

Acerca de Blue Sky Uranium Corp.

Blue Sky Uranium Corp. es líder en el descubrimiento de uranio en Argentina. El objetivo de la Empresa es generar rentabilidades excepcionales para sus accionistas mediante la rápida conversión de una cartera de yacimientos superficiales de uranio en productores de bajo costo, respetando el medio ambiente, las comunidades y las culturas en todas las zonas donde operamos. Blue Sky posee derechos exclusivos sobre propiedades en dos provincias de Argentina. El Proyecto Amarillo Grande de la Empresa fue un descubrimiento interno de un nuevo distrito con el potencial de convertirse tanto en un proveedor líder de uranio nacional para el creciente mercado argentino como en un nuevo proveedor para el mercado internacional. Blue Sky está desarrollando su emblemático depósito de uranio‑vanadio Ivana a través de una empresa conjunta con filiales del Grupo Corporación América. La Empresa forma parte del Grosso Group, un grupo de gestión de recursos pionero en la exploración en Argentina desde 1993.

EN NOMBRE DE JA JUNTA DIRECTIVA

“Nikolaos Cacos”
______________________________________________
Nikolaos Cacos, Presidente, Director Ejecutivo y Director

Para más información póngase en contacto:
Comunicaciones Corporativas
Teléfono: 1-604-687-1828
Llamada gratuita: 1-800-901-0058

Correo electrónico: info@blueskyuranium.com

Ni la Bolsa de Valores de Toronto (TSX Venture Exchange) ni su Proveedor de Servicios de Regulación (según se define este término en las políticas de la TSX Venture Exchange) se responsabilizan de la idoneidad o exactitud de este comunicado.

Este comunicado de prensa puede contener declaraciones prospectivas e información prospectiva (en conjunto, las “declaraciones prospectivas”) en el sentido de la legislación bursátil aplicable. Las declaraciones prospectivas se refieren a eventos y condiciones futuros y, por lo tanto, conllevan riesgos e incertidumbres inherentes. Cualquier declaración contenida en este comunicado de prensa que no sea una declaración de hechos históricos puede considerarse una declaración prospectiva. Las declaraciones prospectivas suelen identificarse mediante términos como “puede”, “debería”, “anticipa”, “hará”, “estima”, “cree”, “pretende”, “espera” y expresiones similares que pretenden identificarlas. En particular, y sin limitación, este comunicado de prensa contiene declaraciones prospectivas que, además de las declaraciones de hechos históricos, se refieren a actividades, eventos o desarrollos que la Empresa cree, espera o anticipa que ocurrirán o podrán ocurrir en el futuro, incluyendo, sin limitación, declaraciones sobre la campaña de perforación planificada por la Empresa en el depósito Ivana y su cronograma, así como sobre la naturaleza prospectiva del área objetivo “Bajo Huenteleo”. Las declaraciones prospectivas no son garantías de desempeño futuro y, en consecuencia, no se debe depositar una confianza indebida en dichas declaraciones debido a la incertidumbre inherente a las mismas.

Las declaraciones prospectivas están sujetas a diversos riesgos e incertidumbres que podrían causar que los resultados reales de la Empresa difieran sustancialmente de los analizados en ellas. Incluso si dichos resultados se materializan o se materializan sustancialmente, no se puede garantizar que tengan las consecuencias o efectos esperados para la Empresa. Entre los factores que podrían causar que los resultados o eventos reales difieran sustancialmente de las expectativas actuales se incluyen: la incertidumbre relacionada con los recursos minerales; los riesgos relacionados con las fluctuaciones de los precios de los metales pesados y de transición, en particular el uranio y el vanadio; los riesgos relacionados con la dependencia de la Empresa del personal directivo clave y de terceros; el posible impacto de pandemias globales; los riesgos e incertidumbres relacionados con la regulación gubernamental y la capacidad de obtener, modificar o mantener licencias, permisos o derechos de superficie; los riesgos asociados con dificultades técnicas en relación con las actividades mineras; y la posibilidad de que los resultados futuros de exploración, desarrollo o minería no se ajusten a las expectativas de la Empresa, incluso en lo que respecta al programa de perforación planificado que se describe en este comunicado de prensa. Los resultados reales podrían diferir sustancialmente de los previstos en dichas declaraciones. Se recomienda a los lectores consultar los documentos de divulgación pública de la Empresa para obtener un análisis más detallado de los factores que podrían afectar los resultados futuros esperados. Las declaraciones prospectivas contenidas en este comunicado de prensa se realizan a la fecha de su publicación, y la Empresa no asume ninguna obligación de actualizarlas públicamente ni de revisarlas, ya sea como resultado de nueva información, eventos futuros o cualquier otra causa, salvo que lo exija expresamente la legislación bursátil.

X

Sign up to Receive News & Related Information

* Obligatorio