• FSE: MAL2
  • OTC: BKUCF
  • TSX-V: BSK
  • $
EN ES

Blue Sky Uranium Adquiere Datos Clave del Subsuelo para el Proyectode Uranio Corcovo, Provincia de Mendoza, Argentina

2 jul. 2025

Vancouver, BC / CNW / 2 de julio de 2025 / Blue Sky Uranium Corp. (TSX-V: BSK, FSE: MAL2; OTC: BKUCF), ("Blue Sky" o la "Empresa") se complace en anunciar la obtención de un importante conjunto de datos históricos del subsuelo para su proyecto de uranio Corcovo, un objetivo de alto potencial de recuperación “in situ” (ISR), ubicado en el distrito minero de Malargüe Occidental, provincia de Mendoza, Argentina. Este conjunto de datos fue generado originalmente por el sector de petróleo y gas (O&G) con concesiones en la zona. El nuevo paquete de datos incluye información completa de 449 pozos históricos de petróleo y gas, con profundidades que van desde más de 500 metros hasta 750 metros, dentro del área de concesión de Corcovo. Incluye datos de registro geofísico como rayos gamma, potencial espontáneo (SP) y otros parámetros, compilados en el formato estándar de la industria de petróleo y gas para datos de registro de pozos (Log ASCII Standard o formato LAS). Además, la Empresa recibió 34 líneas sísmicas 2D que cubren toda el área del proyecto Corcovo (ver Figura 1).

Nikolaos Cacos, Presidente y Director Ejecutivo de la Empresa, declaró: “Este nuevo paquete de datos representa un hito importante para el proyecto Corcovo. Blue Sky cuenta ahora con una enorme cantidad de información de más de 500 perforaciones que nos permitirá mejorar rápidamente nuestro modelo geológico, aumentar la confianza en los horizontes uraníferos interpretados y, potencialmente, acelerar la búsqueda de mineralización de uranio de tipo ISR en el futuro”.

Blue Sky había adquirido previamente datos de 89 pozos de petróleo y gas, en los cuales el equipo identificó anomalías radiométricas en cuatro horizontes apilados diferentes y describió una posible morfología de frente de balanceo a lo largo de aproximadamente 7 km (ver el comunicado de prensa del 4 de junio de 2025). La información recién adquirida se está integrando actualmente en la interpretación geofísica y geológica de Blue Sky para refinar los objetivos de exploración. La Empresa continúa trabajando para identificar y acceder a datos adicionales, incluyendo estudios sísmicos 3D previamente realizados en el área del proyecto.

El proyecto Corcovo abarca 20.000 hectáreas en el margen noreste de la Cuenca Neuquina, productora de petróleo y gas. El potencial geológico de la región para depósitos de uranio ISR fue definido inicialmente por la CNEA, la empresa nuclear estatal, como se informa en el documento del Organismo Internacional de Energía Atómica y la Agencia de Energía Nuclear titulado “Uranium 2024: Resources, Production and Demand”. Blue Sky adquirió la opción del proyecto Corcovoro en 2024 como parte de una iniciativa estratégica para ampliar las perspectivas a mediano y largo plazo de la compañía para el descubrimiento de recursos minerales de uranio adicionales. El proyecto se beneficia de una topografía plana, acceso vial y accesibilidad durante todo el año, lo que facilita una exploración rentable y el posible desarrollo futuro de ISR.

Personas Cualificadas

El contenido técnico de este comunicado de prensa ha sido revisado y aprobado por el Sr. Ariel Testi, CPG, quien trabaja para la Empresa y es una Persona Cualificada según lo definido en el Instrumento Nacional 43101.

Acerca de Blue Sky Uranium Corp.

Blue Sky Uranium Corp. es líder en el descubrimiento de uranio en Argentina. El objetivo de la Empresa es generar rentabilidades excepcionales para sus accionistas mediante la rápida conversión de una cartera de yacimientos de uranio en productores de bajo costo, respetando el medio ambiente, las comunidades y las culturas en todas las áreas donde operamos. El proyecto insignia de Blue Sky, Amarillo Grande, fue un descubrimiento interno de un nuevo distrito con el potencial de convertirse en un proveedor líder de uranio para el creciente mercado argentino y un nuevo proveedor para el mercado internacional. El proyecto Corcovo, recientemente opcionado por la Empresa, ha demostrado potencial para albergar un yacimiento de uranio de recuperación in situ (ISR). La Empresa es miembro del Grosso Group, un grupo de gestión de recursos pionero en la exploración en Argentina desde 1993.

EN NOMBRE DE JA JUNTA DIRECTIVA

“Nikolaos Cacos” 

______________________________________________
Nikolaos Cacos, Presidente, Director Ejecutivo y Director

Para más información póngase en contacto:
Comunicaciones Corporativas
Teléfono: 1-604-687-1828
Llamada gratuita: 1-800-901-0058
Correo electrónico: info@blueskyuranium.com

Ni TSX Venture Exchange ni su proveedor de servicios de regulación (según se define ese término en las políticas de TSX Venture Exchange) aceptan responsabilidad por la idoneidad o precisión de este comunicado.

Este comunicado de prensa puede contener declaraciones prospectivas e información prospectiva (en conjunto, las «declaraciones prospectivas») en el sentido de la legislación bursátil aplicable. Las declaraciones prospectivas se refieren a eventos y condiciones futuros y, por lo tanto, conllevan riesgos e incertidumbres inherentes. Cualquier declaración contenida en este comunicado de prensa que no sea una declaración de hechos históricos puede considerarse una declaración prospectiva. Las declaraciones prospectivas suelen identificarse mediante términos como “puede”, “debería”, “anticipa”, “hará”, “estima”, “cree”, “pretende”, “espera” y expresiones similares que las identifican. En particular, y sin limitación, este comunicado de prensa contiene declaraciones prospectivas que, además de las declaraciones de hechos históricos, se refieren a actividades, eventos o desarrollos que la Empresa cree, espera o anticipa que ocurrirán o podrán ocurrir en el futuro, incluyendo, sin limitación, declaraciones sobre las campañas de exploración planificadas por la Empresa, el avance del proyecto Corcovo, el valor futuro del trabajo previo realizado en el proyecto Corcovo y el potencial de los proyectos Corcovo y Amarillo Grande. Las declaraciones prospectivas no son garantías de desempeño futuro y, en consecuencia, no se debe depositar una confianza indebida en dichas declaraciones debido a la incertidumbre inherente a las mismas.

Las declaraciones prospectivas están sujetas a diversos riesgos e incertidumbres que podrían causar que los resultados reales de la Empresaa difieran sustancialmente de los analizados en ellas. Incluso si dichos resultados se materializan o se materializan sustancialmente, no se puede garantizar que tengan las consecuencias o efectos esperados para la Empresa. Entre los factores que podrían causar que los resultados o eventos reales difieran sustancialmente de las expectativas actuales se incluyen: la incertidumbre relacionada con los recursos minerales; los riesgos relacionados con las fluctuaciones de los precios de los metales pesados y de transición, en particular el uranio y el vanadio; los riesgos relacionados con la dependencia de la Empresa del personal directivo clave y de terceros; el posible impacto de pandemias globales; los riesgos e incertidumbres relacionados con la regulación gubernamental y la capacidad de obtener, modificar o mantener licencias, permisos o derechos de superficie; los riesgos asociados con dificultades técnicas en relación con las actividades mineras; y la posibilidad de que los resultados futuros de exploración, desarrollo o minería no se ajusten a las expectativas de la Empresa, incluso en lo que respecta al programa de perforación planificado que se describe en este comunicado de prensa. Los resultados reales podrían diferir sustancialmente de los previstos en dichas declaraciones. Se recomienda a los lectores consultar los documentos de divulgación pública de la Empresa para obtener un análisis más detallado de los factores que podrían afectar los resultados futuros esperados. Las declaraciones prospectivas contenidas en este comunicado de prensa se realizan a la fecha de su publicación, y la Empresaa no asume ninguna obligación de actualizarlas públicamente ni de revisarlas, ya sea como resultado de nueva información, eventos futuros o cualquier otra causa, salvo que lo exija expresamente la legislación bursátil.

X

Sign up to Receive News & Related Information

* Obligatorio